Los animales y sus vocales

Sahian Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en juegos del lenguaje de la tradición oral de la comunidad o de otros lugares, los dice con fluidez, ritmo y claridad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Los animales y sus vocales
Objetivo: Reconocer el nombre propio de cada alumno a través del tema de los animales e identificar las vocales mediante actividades lúdicas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Presentar a los alumnos una imagen de un animal y pedirles que nombren el animal y digan su vocal inicial.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre otros animales que comiencen con la misma vocal.



  1. Desarrollo (20 minutos):



  • Organizar a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con imágenes de animales.

  • Cada grupo deberá clasificar las tarjetas según la vocal con la que inicia el nombre del animal.

  • Resolver dudas y reforzar el reconocimiento de las vocales.



  1. Cierre (15 minutos):



  • Realizar una ronda de palabras, donde cada alumno debe decir un animal que conozca y mencionar la vocal con la que inicia su nombre.

  • Alentar a los alumnos a escuchar atentamente y repetir las palabras correctamente.


Sesión 2: Juegos del lenguaje de la tradición oral
Objetivo: Participar en juegos del lenguaje de la tradición oral de la comunidad o de otros lugares, diciéndolos con fluidez, ritmo y claridad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Repasar las vocales trabajadas en la sesión anterior, mostrando imágenes de animales y preguntando a los alumnos cuál es la vocal que inicia su nombre.



  1. Desarrollo (20 minutos):



  • Enseñar a los alumnos una canción tradicional de la comunidad que involucre movimientos y gestos.

  • Practicar la canción varias veces para que los alumnos se familiaricen con ella y la puedan cantar con fluidez.



  1. Cierre (15 minutos):



  • Realizar una presentación en grupo, donde cada alumno deberá cantar la canción y realizar los movimie