Valoración de la biodiversidad: en el territorio donde se ubica la localidad, entidad, México y el mundo, valores, acciones sustentables.

Santiago Santos
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la biodiversidad: en el territorio donde se ubica la localidad, entidad, México y el mundo, valores, acciones sustentables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y realiza acciones que ayuden a proteger la biodiversidad, de acuerdo con sus posibilidades, desde una perspectiva crítica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Valoración de la biodiversidad


Sesión 1 (45 minutos) - Identificación de problemáticas


Objetivo de la sesión: Los alumnos identificarán las problemáticas relacionadas con la biodiversidad en su localidad, entidad, México y el mundo, para generar conciencia sobre la importancia de protegerla.


Desarrollo de la clase:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Comentar a los alumnos la importancia de la biodiversidad y su relación con el entorno.

    • Plantear la pregunta: ¿Cuáles son las principales problemáticas que afectan a la biodiversidad en nuestro territorio?



  2. Actividad en grupos (30 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.

    • Proporcionar a cada grupo hojas de papel y colores.

    • Cada grupo deberá dibujar y escribir las problemáticas que identifiquen en la biodiversidad.

    • Fomentar la participación de todos los miembros del grupo.



  3. Puesta en común (10 minutos):



    • Invitar a cada grupo a exponer sus dibujos y explicar las problemáticas identificadas.

    • Fomentar la reflexión y el pensamiento crítico sobre las causas y posibles soluciones.




Sesión 2 (45 minutos) - Acciones sustentables


Objetivo de la sesión: Los alumnos propondrán y discutirán acciones sustentables que ayuden a proteger la biodiversidad, desde una perspectiva crítica.


Desarrollo de la clase:



  1. Recordatorio de la sesión anterior (5 minutos):



    • Realizar una breve recapitulación de las problemáticas identificadas por los alumnos en la sesión anterior.



  2. Actividad en grupos (30 minutos):



    • Volver a dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.

    • Cada grupo deberá proponer al menos tres acciones sustentables que puedan llevar a ca