Introducción al concepto de tiempo y escalas de tiempo

LOURDES MARITZA FRIAS
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican el uso de equivalencias entre diferentes escalas de tiempo: día, hora, minuto y segundo; reconoce el segundo como unidad básica de tiempo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción al concepto de tiempo y escalas de tiempo


Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de tiempo y las diferentes escalas de tiempo, identificando el segundo como unidad básica.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una pregunta motivadora sobre el tiempo, por ejemplo: "¿Qué es el tiempo y cómo lo medimos?"

  2. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para que expresen sus conocimientos previos sobre el tema.

  3. Presentar una breve definición del concepto de tiempo y explicar las diferentes escalas de tiempo: día, hora, minuto y segundo.

  4. Realizar ejemplos con los alumnos para que identifiquen la equivalencia entre las diferentes escalas de tiempo.

  5. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos dibujen un reloj y escriban los diferentes elementos de tiempo en cada una de las escalas.

  6. Reflexionar en grupo sobre la importancia de la medición del tiempo en nuestra vida diaria y cómo nos ayuda a organizar nuestras actividades.


Sesión 2:


Tema: Medición del tiempo en segundos


Objetivo: Comprender y utilizar el segundo como unidad básica de tiempo.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre las diferentes escalas de tiempo.

  2. Explicar el concepto de segundo como unidad básica de tiempo y su relación con el movimiento del segundero en un reloj.

  3. Realizar ejemplos y ejercicios prácticos con los alumnos para que identifiquen y calculen la duración de diferentes eventos en segundos.

  4. Trabajar con el reloj en la clase, haciendo énfasis en la importancia de contar los segundos para medir el tiempo con precisión.

  5. Realizar una actividad lúdica en