Análisis y representación de guiones teatrales .
Mayte palma- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Análisis y representación de guiones teatrales" para alumnos de Primaria 5º
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Introducir a los alumnos en el análisis y representación de guiones teatrales, fomentando la creatividad y la comprensión lectora.
Actividades:
Iniciar la sesión con una breve explicación sobre la importancia del teatro y su relación con la lectura y la escritura.
Presentar a los alumnos un guion teatral de una obra infantil y leerlo en voz alta, destacando los personajes, las escenas y los diálogos.
Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos aporten posibles personajes y escenografías para la obra teatral.
Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de crear un personaje y una escenografía para la obra teatral.
Cada grupo presentará sus creaciones al resto de la clase, explicando las características de sus personajes y escenografías.
Promover un debate entre los alumnos sobre las diferentes propuestas, fomentando el respeto y la valoración de las diferentes ideas.
Instrumento de evaluación formativa 1:
- Observación participativa del desempeño de los alumnos durante la sesión, teniendo en cuenta su participación en la lluvia de ideas, la creatividad de sus propuestas y su capacidad para comunicarlas al resto de la clase.
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Sonorizar la obra de teatro infantil creada en la sesión anterior y preparar su representación ante la comunidad.
Actividades:
Iniciar la sesión recordando los personajes y la escenografía creados por los alumnos en la sesión anterior.
Explicar a los alumnos la importancia de la sonorización en una obra