Los beneficios de una alimentación saludable

blanca contreras
Ubicación curricular
Contenido Los beneficios que otorga una alimentación perceptiva para niñas, niños y sus familias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Disfruta de las experiencias de alimentación, manifestando señales de hambre y saciedad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Los beneficios de una alimentación saludable


Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento de alimentos
Objetivo: Los alumnos identificarán diferentes tipos de alimentos y comprenderán la importancia de una alimentación saludable.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de comer alimentos saludables.

  2. Presentar a los alumnos diferentes imágenes de alimentos y pedirles que los clasifiquen en "saludables" y "no saludables".

  3. En grupos pequeños, los alumnos realizarán una actividad práctica de clasificación de alimentos en diferentes categorías (frutas, verduras, carnes, lácteos, etc.).

  4. Realizar una lluvia de ideas sobre los beneficios de consumir alimentos saludables y escribirlos en una hoja de papel en la pizarra.


Sesión 2: Elaboración de un plato saludable
Objetivo: Los alumnos aprenderán a construir un plato saludable y equilibrado.


Actividades:



  1. Repasar con los alumnos los beneficios de consumir alimentos saludables.

  2. Presentar una imagen de un plato vacío y pedir a los alumnos que dibujen y etiqueten alimentos saludables que podrían colocar en el plato.

  3. En grupos pequeños, los alumnos seleccionarán diferentes alimentos y los colocarán en un plato de papel para crear un plato saludable.

  4. Cada grupo presentará su plato saludable al resto de la clase y explicará por qué eligieron esos alimentos.


Sesión 3: Experimentando con sabores y texturas
Objetivo: Los alumnos experimentarán con diferentes sabores y texturas de alimentos.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes alimentos con diferentes sabores y texturas (dulce, salado, ácido, crujiente, suave, etc.).

  2. En grupos pequeños, los