Entrevistas con personas de la comunidad para conocer diversos temas y promover hábitos alimenticios saludables.

Omar Francisco Cota
Ubicación curricular
Contenido Entrevistas con personas de la comunidad para conocer diversos temas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las características de la entrevista y sus propósitos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Entrevistas con personas de la comunidad para conocer diversos temas y promover hábitos alimenticios saludables.


Grado: 3º de primaria


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:


Introducción (5 minutos):



  • Saludo a los alumnos y se les explica el propósito de la clase: conocer el formato de una entrevista y su importancia para obtener información de diferentes temas.

  • Se les plantea el problema de los malos hábitos alimenticios y se les invita a reflexionar sobre la importancia de comer de manera saludable.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicar brevemente qué es una entrevista y cuáles son sus características principales: preguntas, respuestas, interacción entre entrevistador y entrevistado, etc.

  • Mostrar ejemplos de entrevistas en diferentes formatos: escritas, grabadas, en video, etc.

  • Plantear a los alumnos que realizarán una entrevista a una persona de la comunidad para obtener información sobre hábitos alimenticios saludables.

  • Discutir en grupo qué tipo de preguntas podrían hacer para obtener información relevante sobre el tema.

  • Dividir a los alumnos en parejas y asignarles un tema específico relacionado con los malos hábitos alimenticios (por ejemplo: consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, falta de consumo de frutas y verduras, etc.).

  • Cada pareja elaborará un cuestionario con preguntas sobre ese tema.

  • Al finalizar, se les dará tiempo para que practiquen la entrevista en parejas y se les brindarán recomendaciones para mejorar su técnica de entrevistadores.


Cierre (10 minutos):



  • Se abrirá un espacio de reflexión para que los alumnos compartan sus experiencias y aprendizajes durante la actividad.

  • Se enfatizará la importancia