Comprensión y producción de textos discontinuos

JORGE EDUARDO VELAZQUEZ
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona información para organizarla y presentarla por medio de textos discontinuos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Comprensión y producción de textos discontinuos


Objetivo de la sesión: Seleccionar información para organizarla y presentarla por medio de textos discontinuos.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Presentación del tema (5 minutos)



    • Iniciar la clase explicando a los alumnos que el objetivo de la sesión es aprender a seleccionar información y organizarla a través de textos discontinuos.

    • Indicar que la comprensión y producción de este tipo de textos es importante para poder comunicar ideas de manera clara y ordenada.



  2. Actividad de motivación (10 minutos)



    • Proyectar en el aula una imagen relacionada con el tema, por ejemplo, un mapa, una tabla o un gráfico.

    • Pedir a los alumnos que observen detenidamente la imagen y comenten en parejas qué información pueden inferir de ella.

    • Luego, pedir que compartan sus conclusiones con el resto de la clase.



  3. Introducción a los textos discontinuos (15 minutos)



    • Explicar qué son los textos discontinuos y dar ejemplos, como mapas, tablas, diagramas, cronogramas, entre otros.

    • Discutir en conjunto las características de estos textos, como la presencia de títulos, subtítulos, etiquetas, íconos, etc.

    • Proyectar ejemplos de textos discontinuos en el pizarrón y analizar su estructura y organización.



  4. Actividad práctica (15 minutos)



    • Entregar a cada alumno una hoja de ejercicios con diferentes textos discontinuos incompletos.

    • Pedir a los alumnos que completen los textos discontinuos seleccionando información adecuada y organizándola de manera clara.

    • Circular por el aula para brindar apoyo y resolver dudas.




Sesión 2: Comprensión y producción de textos discontinuos


Objet