Introducción al tema y definición de porcentajes

veronica peña
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y definición de porcentajes (45 minutos)


Objetivos:



  • Introducir el tema de relaciones de proporcionalidad entre porcentajes y fracciones.

  • Definir qué es un porcentaje y cómo se calcula.

  • Establecer la relación entre los porcentajes 50%, 25%, 20% y 10% con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5 y 1/10.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos una situación problemática donde se utilicen porcentajes, por ejemplo: "En una tienda, todos los productos tienen un descuento del 25%. Si un artículo cuesta $100, ¿cuánto se pagará por él?".

  2. Llevar a cabo una discusión en grupo sobre cómo se podría resolver esta situación problemática.

  3. Introducir el concepto de porcentaje y explicar cómo se calcula utilizando la fórmula: porcentaje = (parte/total) * 100.

  4. Mostrar cómo se calcula el porcentaje en el ejemplo dado, resaltando la relación entre el 25% y la fracción 1/4.

  5. Realizar ejercicios adicionales en parejas o grupos pequeños donde los alumnos calculen porcentajes y identifiquen la relación con las fracciones correspondientes.


Sesión 2: Porcentajes y fracciones en situaciones cotidianas (45 minutos)


Objetivos:



  • Aplicar los conocimientos adquiridos en la sesión anterior en situaciones cotidianas.

  • Resolver problemas que impliquen el cálculo de porcentajes y la identificación de la fracción correspondiente.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes situaciones cotidianas donde se utilizan porcentajes, por ejemplo: "Si un estudiante responde correctamente el 80% de las preguntas en un examen de matemáticas, ¿cuántas preguntas ha respondido correctamente si el examen tiene 20 preguntas?".

  2. Llevar a cabo una discusión en grupo sobre cóm