Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.

Aranza Roa
Ubicación curricular
Contenido Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y clasifica animales, con base en su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.


Grado: 4º de Primaria


Objetivo: Identificar y clasificar animales, con base en su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: interacciones entre plantas, animales y el entorno natural. Discusión en grupo sobre la importancia de estas interacciones.

  • Introducción a los diferentes tipos de animales según su alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros.

  • Actividad práctica: observación de imágenes de animales y clasificación en grupos según su tipo de alimentación.

  • Reflexión grupal sobre la relación entre la alimentación de los animales y el lugar donde viven.


Sesión 2:



  • Repaso de la clasificación de animales según su alimentación.

  • Actividad de investigación: en grupos, los alumnos investigarán sobre un animal específico y elaborarán un cuadro comparativo que incluya su tipo de alimentación y su relación con el entorno natural.

  • Presentación de los cuadros comparativos ante el grupo y discusión sobre las similitudes y diferencias entre los animales estudiados.


Sesión 3:



  • Revisión de los conceptos aprendidos hasta ahora.

  • Actividad práctica: los alumnos realizarán una visita al jardín de la escuela para observar y registrar plantas y animales presentes en el entorno.

  • Discusión de los registros obtenidos y análisis de las interacciones observadas entre plantas, animales y el entorno natural.


Sesión 4:



  • Recapitulación de lo aprendido en las sesiones