Comprensión y producción de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
María Virginia Carima
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Objetivo: El alumno planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento de los distintos tipos de textos expositivos
- Presentación del objetivo de la clase y la importancia de comprender y producir textos expositivos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones problemáticas, comparaciones, causas y consecuencias, y enumeraciones que los alumnos puedan identificar.
- Presentación de ejemplos de textos expositivos que contengan los diferentes elementos a trabajar.
- Actividad práctica: Los alumnos seleccionarán un texto expositivo y deberán identificar si es un problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia o enumeración.
Sesión 2: Trabajo en grupos para la producción de textos expositivos
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un tipo de texto expositivo para trabajar.
- Explicar las características de cada tipo de texto expositivo y las pautas a seguir para su producción.
- Cada grupo elegirá un tema para su texto expositivo y deberá planificar, escribir y revisar su texto.
- El docente proporcionará retroalimentación y asesoramiento durante el proceso de escritura.
Sesión 3: Presentación y revisión de los textos expositivos en grupos
- Cada grupo presentará su texto expositivo al resto de la clase.
- Se realizará una revisión colectiva de los textos, destacando los a