Explorando la letra L en nuestro entorno
tania moguel- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la planeación: "Explorando el mundo de las letras: Conozcamos la letra L"
Objetivo general de la planeación:
Reconocer espacios, alineación y direccionalidad (izquierda-derecha y arriba-abajo) entre palabras y enunciados a través de la escritura colectiva por medio del dictado, enfocándonos en el conocimiento de la letra L.
Metodología:
Proyecto comunitario
Interdisciplinaridad:
El desarrollo de la planeación incluirá actividades que permitan abordar el problema "Conozcamos la letra L" desde diferentes áreas del conocimiento, como la lectura, la escritura y las ciencias sociales, promoviendo la inclusión y la apropiación de las culturas.
Duración:
5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Explorando la letra L en nuestro entorno (15 minutos)
- Iniciar la clase con una conversación sobre la letra L y su sonido.
- Mostrar imágenes de objetos, lugares o personas que comiencen con la letra L, como lápiz, león, luna, etc.
- Pedir a los alumnos que nombren y comenten las imágenes.
Sesión 2: Dictado colectivo de palabras con L (15 minutos)
- Realizar una actividad de dictado colectivo utilizando palabras que comiencen con la letra L, como lápiz, luna, león, etc.
- Los alumnos deberán escribir las palabras en su cuaderno, prestando atención a la alineación, dirección y espacios entre ellas.
- Corregir en conjunto los dictados, resaltando los aspectos relacionados con el objetivo de la clase.
Sesión 3: Escritura colectiva de enunciados con L (15 minutos)
- Proponer a los alumnos escribir enunciados colectivamente utilizando palabras con L.
- Guiar la escritura colectiva, asegurándose de que los alumnos mantengan la alineación, direcció