Descubriendo nuestra identidad a través de un mapa personal

Areli Santos
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre gustos, preferencias, posibilidades motrices y afectivas, en juegos y actividades que contribuyan al conocimiento de sí, en un ambiente que considere la diversidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Descubriendo nuestra identidad a través de un mapa personal


Objetivo: Descubrir gustos, preferencias y posibilidades motrices y afectivas, a partir de la construcción de un mapa personal que refleje nuestra identidad y pertenencia a un territorio.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo y calentamiento: Realizar una breve rutina de actividades físicas para activar el cuerpo y generar un ambiente de confianza.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Introducción al tema: Explicar a los alumnos la importancia de conocer y valorar nuestra identidad, resaltando la diversidad cultural y étnica presente en el aula.

  • Lectura de un cuento: Leer en voz alta un cuento que aborde el tema de la identidad y la importancia de reconocer nuestras tradiciones y origen étnico.

  • Diálogo y reflexión: Realizar preguntas a los alumnos para que expresen sus ideas y reflexiones sobre el cuento leído.



  1. Práctica (20 minutos):



  • Construcción de un mapa personal: Entregar a cada alumno una hoja en blanco y materiales de dibujo. Pedirles que dibujen un mapa que represente su identidad personal, incluyendo elementos como su lugar de origen, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas. Los alumnos pueden agregar dibujos, colores y escritura libremente.

  • Compartir y explicar los mapas: Invitar a los alumnos a mostrar y explicar sus mapas a sus compañeros, fomentando el respeto y la valoración de las diferencias.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexión final: Realizar una breve reflexión grupal sobre lo aprendido en la clase y resaltar la importancia de reconocer y valorar nuestra identidad y tradiciones.


Sesión 2: Explorando nuestras tradiciones a través