Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Sagrario Carmona
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: Comprendiendo y produciendo textos expositivos: comparación y contraste.
Nivel: 3º de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo principal: Reconocer semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste.
PDA (Propósito de aprendizaje): Los alumnos serán capaces de identificar y analizar las semejanzas y diferencias presentes en textos expositivos que utilizan estructuras de comparación y contraste.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Actividad de inicio: Presentar a los alumnos una situación problemática de la comunidad relacionada con la producción de textos, como la falta de información sobre los diferentes tipos de animales presentes en un parque local.
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos el concepto de textos expositivos y las estructuras de comparación y contraste.
- Actividad principal: Leer un texto expositivo que presente una comparación y un texto que presente un contraste. Analizar en conjunto las características de cada uno y resaltar las semejanzas y diferencias.
- Actividad de cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de la producción de textos expositivos para la comunidad y cómo las estructuras de comparación y contraste pueden ayudar a transmitir la información de manera más clara y organizada.
Sesión 2:
- Actividad de inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre temas de interés para los alumnos que podrían ser abordados en textos expositivos.
- Actividad principal: Dividir a los alumnos en parejas y asignarles un tema para que investiguen y produzcan un texto expositivo utilizando la estructura de compar