Comprensión y producción de textos expositivos
Rubí Esmeralda Robledo
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende textos expositivos que plantean un problema y la solución al mismo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Comprensión y producción de textos expositivos
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos que plantean problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Objetivo (PDA): Comprende textos expositivos que plantean un problema y la solución al mismo.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Falta de comprensión lectora
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto comunitario y su importancia para mejorar la comprensión lectora.
- Introducción al tema de los textos expositivos y su estructura.
- Actividad: Lectura en voz alta de un texto expositivo sobre un problema y su solución. Discusión en grupo sobre la estructura y las ideas principales del texto.
Sesión 2:
- Revisión de los tipos de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Actividad: Lectura de distintos textos expositivos y posterior clasificación en grupos según su estructura. Discusión en grupo sobre las características de cada tipo de texto.
Sesión 3:
- Actividad: Creación de un texto expositivo en grupos. Cada grupo elegirá un problema comunitario y lo plasmará en un texto expositivo, identificando la solución propuesta.
- Presentación de los textos expositivos en el grupo y retroalimentación por parte del docente y compañeros.
Sesión 4:
- Actividad: Realización de una actividad de comparación y contraste entre dos textos expositivos de la misma temática pero con soluciones diferentes.
- Análisis de las diferencias y si