Las revoluciones modernas y sus tendencias
Victor Armenta- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Nombre de la clase: Las revoluciones modernas y sus tendencias: El trato de Porfirio Díaz hacia diferentes grupos sociales
Objetivo PDA: Elaborar hipótesis que expliquen el trato que Porfirio Díaz dio a la oposición política, a la prensa, al movimiento campesino y obrero, y a los pueblos indígenas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problema: ¿Cuál fue el trato de Porfirio Díaz hacia la oposición política, la prensa, el movimiento campesino y obrero, y los pueblos indígenas?
Interdisciplinariedad: Comprender la lectura.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de evaluación de hipótesis:
- Identificación clara del tema y grupos sociales mencionados. (1 punto)
- Coherencia lógica de las hipótesis planteadas. (2 puntos)
- Apoyo de evidencia histórica para respaldar las hipótesis. (2 puntos)
- Ficha de comprensión lectora:
- Identificación de ideas principales. (1 punto)
- Interpretación correcta de la información. (2 puntos)
- Aplicación de estrategias de comprensión lectora. (2 puntos)
Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y recordatorio del tema de estudio: Las revoluciones modernas y sus tendencias.
- Presentación del problema: ¿Cuál fue el trato de Porfirio Díaz hacia la oposición política, la prensa, el movimiento campesino y obrero, y los pueblos indígenas? Explicación de la importancia de comprender el trato de Díaz hacia estos grupos sociales.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del tema y los grupos sociales mencionados.
Desarrollo (30 minutos):
- Di