Figuras geométricas y sus características

Erika Bustos
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye composiciones geométricas cada vez más complejas, por el tipo de figuras o por el número de “piezas”, con el uso del tangram y geoplano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Figuras geométricas y sus características


Sesión 1:


Objetivo: Familiarizar a los alumnos con las figuras geométricas básicas y sus características.


Actividades:



  1. Introducción al tema: Presentar a los alumnos diferentes figuras geométricas a través de imágenes y objetos reales.

  2. Diálogo: Realizar preguntas a los alumnos para que identifiquen y nombren las figuras que se presentan.

  3. Observación y clasificación: Pedir a los alumnos que clasifiquen las figuras según sus características (número de lados, número de vértices, formas, etc.).

  4. Uso del tangram: Entregar a cada alumno un tangram y pedirles que utilicen las piezas para crear diferentes figuras geométricas.

  5. Reflexión y cierre: Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido y destacar la importancia de las figuras geométricas en nuestra vida diaria.


Sesión 2:


Objetivo: Reconocer y nombrar figuras geométricas en diferentes contextos.


Actividades:



  1. Juego de reconocimiento: Colocar en el aula diferentes objetos que tengan forma de figuras geométricas y pedir a los alumnos que los identifiquen y nombren.

  2. Creación de figuras: Proporcionar a los alumnos material manipulativo (plastilina, palitos de helado, etc.) y pedirles que creen figuras geométricas utilizando dichos materiales.

  3. Ilustración de figuras: Solicitar a los alumnos que dibujen en sus cuadernos diferentes figuras geométricas y las nombren correctamente.

  4. Uso del geoplano: En parejas, los alumnos utilizarán el geoplano para crear diferentes figuras geométricas y nombrarlas.

  5. Reflexión y cierre: Discutir en grupo sobre la importancia de reconocer y nombrar las figuras geométricas en diferentes contextos.


Sesión