Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.

SOFIA JANETH BARRAZA
Ubicación curricular
Contenido Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece acuerdos con sus pares y otras personas para mejorar la convivencia en beneficio común.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 2º: Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.


Objetivo (PDA): Establecer acuerdos con sus pares y otras personas para mejorar la convivencia en beneficio común.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Problema a abordar: Los alumnos tienen dificultad para establecer acuerdos y respetar reglas con sus pares para favorecer la convivencia escolar.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema a través de una dinámica grupal. Los alumnos se sentarán en un círculo y se les mostrará una imagen relacionada con la convivencia pacífica. Se les pedirá que compartan sus ideas sobre cómo pueden convivir de manera pacífica y respetuosa.

  • Se formarán equipos pequeños y se les entregará una situación problemática relacionada con la convivencia en el aula. Cada equipo deberá discutir y proponer posibles soluciones.

  • Cierre de la sesión: cada equipo compartirá sus propuestas y se destacará la importancia de establecer acuerdos para mejorar la convivencia.


Sesión 2:



  • Se les mostrará a los alumnos una presentación o video que explique de manera sencilla los derechos de niñas y niños. Se promoverá la reflexión sobre la importancia de respetar estos derechos para una convivencia pacífica.

  • Los alumnos realizarán una actividad artística en la que creen un mural con imágenes que representen los derechos de los niños y niñas.

  • Cierre de la sesión: se hará una puesta en común de las representaciones artísticas y se reforzará la importanc