Apreciando la historia y las tradiciones de nuestra comunidad

Luz María Noriega
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país


Tema: Apreciando la historia y las tradiciones de nuestra comunidad


Objetivo (PDA): Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Interculturalidad crítica y de Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema a través de una breve introducción sobre la importancia de conocer la historia y las tradiciones de nuestra comunidad.

  • Actividad de motivación: Los alumnos crean un dibujo o collage que represente algo importante para ellos en su comunidad.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes celebraciones y conmemoraciones que se llevan a cabo en la comunidad.

  • Lectura de un cuento o leyenda relacionado con la historia de la comunidad.

  • Reflexión y discusión sobre la importancia de preservar y valorar las tradiciones.


Sesión 2:



  • Introducción a las obras del patrimonio artístico y cultural de la comunidad, como monumentos, murales o pinturas representativas.

  • Visita virtual o en persona a un lugar emblemático de la comunidad.

  • Actividad práctica: Los alumnos dibujan o pintan una de las obras del patrimonio artístico y cultural, utilizando diferentes materiales.


Sesión 3:



  • Repaso de las celebraciones tradicionales de la comunidad, como fiestas patronales o eventos culturales.

  • Actividad de investigación en grupos: Los alumnos investigan y recopilan información sobre una celebración tradicional de l