Análisis y representación de guiones teatrales

Kimberly janeth Manjarres
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza lecturas en voz alta de textos dramáticos y los representa en colectivo, mediante el empleo del cuerpo, procurando respetar los elementos que le permiten ser escenificados, tales como la presencia de acción, el conflicto, los diálogos, los personajes, las acotaciones y la tipografía empleada para distinguirlos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Análisis y representación de guiones teatrales


Grado: 5º de primaria


Objetivo (PDA): Realiza lecturas en voz alta de textos dramáticos y los representa en colectivo, mediante el empleo del cuerpo, procurando respetar los elementos que le permiten ser escenificados, tales como la presencia de acción, el conflicto, los diálogos, los personajes, las acotaciones y la tipografía empleada para distinguirlos.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: Poca atención a las actividades


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  1. Calentamiento (10 minutos)



  • Realizar ejercicios de estiramiento y respiración para preparar el cuerpo y la voz.



  1. Introducción al tema (5 minutos)



  • Presentar a los alumnos la importancia del análisis y la representación de guiones teatrales.

  • Explicar los elementos que se deben tener en cuenta al leer y representar un guion teatral.



  1. Lectura y análisis de un guion (15 minutos)



  • Entregar a los alumnos un guion teatral previamente seleccionado.

  • Leer en voz alta el guion teatral y analizar los elementos presentes en él (acción, conflicto, diálogos, personajes, acotaciones, tipografía).



  1. Ejercicio de representación en colectivo (15 minutos)



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes personajes del guion.

  • Practicar la representación del guion en colectivo, procurando respetar los elementos analizados anteriormente.

  • Realizar una representación frente a toda la clase.


Sesión 2 (45 minutos)



  1. Recordatorio de la sesión anterior (5 minutos)



  • Repasar los elementos analizados en la sesión anterior.



  1. Lectura y análisis de un nuevo guion (15 minutos)



  • Entregar a los alumnos un nuevo guion teatral.

  • Leer en voz