Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Ivonne B.R.
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación de la clase.
- Presentación del tema: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos.
- Reflexión inicial sobre la importancia de conocer la estructura celular.
Desarrollo:
- Introducción al uso del microscopio: explicación del funcionamiento y partes del microscopio.
- Demostración práctica del uso del microscopio: mostrar diferentes muestras microscópicas y permitir que los alumnos observen a través del microscopio.
- Discusión en grupos pequeños sobre las observaciones realizadas: ¿qué pudieron ver a través del microscopio? ¿cómo creen que la observación microscópica puede ayudarnos a entender mejor la estructura de los seres vivos?
Cierre:
- Puesta en común de las reflexiones de los grupos.
- Tarea: Investigar sobre la historia del microscopio y su importancia en el avance de la biología.
- Reflexión final: ¿por qué creen que es importante conocer la estructura celular? ¿qué beneficios nos puede traer este conocimiento?
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior: breve recordatorio sobre la importancia del microscopio y la estructura celular.
- Presentación del objetivo de la clase: Describir las estructuras y funciones básicas de la célula.
Desarrollo:
- Presentación de modelos de células: mostrar diferentes tipos de células (animal, vegetal, bacteriana, etc.) y explicar las características y funciones de cada una.
- Trabajo en grupos: los alumnos deberán analizar los modelos de células y completar una tabla donde identifiquen las estructuras y funciones correspondientes.
- Discusión en grupo grande: cada grupo compartirá sus conclusiones y se realizará una discusión