Formación cívica y ética - Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales

Marco Antonio Nava
Ubicación curricular
Contenido Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Debate acerca de la importancia de defender y exigir el respeto a los derechos humanos, como un reto de las sociedades actuales para vivir con dignidad, libertad, justicia e inclusión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Formación cívica y ética - Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales


Tema: Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.


Nivel educativo: Secundaria 3º


Objetivo de aprendizaje PDA: Debate acerca de la importancia de defender y exigir el respeto a los derechos humanos, como un reto de las sociedades actuales para vivir con dignidad, libertad, justicia e inclusión.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Interculturalidad crítica y de igualdad de género


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de participación en el debate.

  2. Cuestionario de reflexión sobre la importancia de los derechos humanos.


Sesión 1:
Fase de inicio:



  • Presentación del tema: Los derechos humanos en México y en el mundo.

  • Actividad de motivación: Proyectar imágenes de situaciones en las que los derechos humanos sean violados y pedir a los alumnos que expresen sus opiniones sobre la importancia de defenderlos.

  • Planteamiento del problema: Promover los derechos de igualdad y libertad como un ejercicio responsable de la libertad.


Fase de desarrollo:



  • Organización de grupos de trabajo.

  • Asignación de roles dentro de los grupos (investigador, coordinador, presentador).

  • Investigación en línea sobre la situación actual de los derechos humanos en México y en el mundo.

  • Selección de casos específicos de violación de derechos humanos para analizar en profundidad.


Fase de cierre:



  • Presentación de los resultados de la investigación por parte de los grupos.

  • Discusión en plenaria sobre los casos de viol