Descripción de personas, lugares, hechos y procesos: Uso de palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir procesos.

Isabel Borges
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre el uso de palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir procesos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos: Uso de palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir procesos.


Grado: 4º de Primaria


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo: Reflexionar sobre el uso de palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir procesos.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Saludo y motivación a los estudiantes.

    • Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender a describir procesos utilizando adjetivos y adverbios".



  2. Actividad de calentamiento (10 minutos):



    • Pedir a los alumnos que describan verbalmente un proceso que conozcan, por ejemplo, cómo se hace una tortilla de patatas.

    • Tomar nota de las palabras clave y los adjetivos y adverbios que utilicen.



  3. Presentación teórica (15 minutos):



    • Explicar el concepto de adjetivos y adverbios.

    • Mostrar ejemplos de cómo se utilizan adjetivos y adverbios para describir procesos.

    • Resaltar la importancia de utilizar estos elementos en un texto descriptivo.



  4. Actividad principal (15 minutos):



    • Entregar a cada estudiante una imagen que represente un proceso, por ejemplo, el crecimiento de una planta.

    • Pedir a los alumnos que escriban una descripción del proceso utilizando adjetivos y adverbios.

    • Fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los estudiantes.



  5. Plenaria (10 minutos):



    • Invitar a algunos alumnos a leer en voz alta sus descripciones.

    • Realizar una retroalimentación grupal, resaltando los aspectos positivos y dando sugerencias de mejora.




Sesión 2:



  1. Recordatorio (5 minutos):

    • Hacer una breve recapitulació