Exploración y reconocimiento de características físicas

Alejandra López
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Exploración y reconocimiento de características físicas
Objetivo: Reconocer algunos rasgos físicos propios y de sus compañeros y expresarlos en su lengua materna o con otros lenguajes.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación de la temática.

    • Preguntar a los alumnos cómo se sienten al hablar sobre sí mismos y qué les gusta compartir sobre ellos.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Mostrar imágenes de diferentes personas con características físicas variadas (color de piel, cabello, ojos, etc.).

    • Invitar a los alumnos a observar y comentar las características físicas.

    • Fomentar la participación de todos los alumnos, animándolos a compartir cómo se ven físicamente y qué les gusta de su apariencia.

    • Brindarles ejemplos de frases sencillas para que expresen sus características físicas: "Tengo el pelo largo", "Mis ojos son verdes", etc.

    • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos dibujen un autorretrato utilizando diferentes materiales (papel, lápices de colores, tijeras, etc.).



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexionar sobre la importancia de conocer y valorar las características físicas propias y de los demás.

    • Realizar una ronda de preguntas para que los alumnos compartan algo nuevo que hayan aprendido sobre sus compañeros.




Sesión 2: Descubriendo habilidades y dificultades
Objetivo: Identificar habilidades y dificultades propias y de sus compañeros y expresarlas en su lengua materna o con otros lenguajes.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Recordar lo trabajado en la sesión anterior sobre características físicas.

    • Conversar sobre las habilidades y dificultades que pueden tener las personas en dife