Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.

martin ceballos
Ubicación curricular
Contenido Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara procesos productivos y espacios económicos en México y el mundo, para reconocer sus implicaciones sociales, económicas y ambientales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.


Objetivo (PDA): Compara procesos productivos y espacios económicos en México y el mundo, para reconocer sus implicaciones sociales, económicas y ambientales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: Atender al problema del medio ambiente y la contaminación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y del problema: medio ambiente y la contaminación.

  • Planteamiento de la pregunta problema: ¿Cuáles son los procesos productivos que afectan al medio ambiente y cómo impactan en la comunidad, México y el mundo?

  • Realización de una lluvia de ideas sobre posibles procesos productivos que generan contaminación ambiental.

  • Motivación del tema a través de un video o imagen impactante relacionada con la contaminación ambiental.


Desarrollo:



  • Organización de los estudiantes en grupos de trabajo.

  • Asignación de roles dentro de cada grupo (investigador, analista, comunicador, etc.).

  • Investigación en fuentes confiables sobre los procesos productivos que generan contaminación ambiental y sus consecuencias sociales y económicas.

  • Anotación de la información recopilada en un cuadro comparativo.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo.

  • Reflexión sobre las implicaciones sociales, económicas y ambientales de los procesos productivos estudiados.

  • Elaboración de un mapa conceptual que integre la información recopilada.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso del tema y del problema planteado.

  • Planteamiento de la pregunta problema: ¿Cómo se relacionan los pro