Reconstrucción de aspectos de la vida cotidiana en los ámbitos de la economía, la cultura, sociedad y política de los pueblos de Mesoamérica.

Elvia Itandehui Espinosa
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconstruye aspectos de la vida cotidiana en los ámbitos de la economía, la cultura, sociedad y la política de los pueblos de Mesoamérica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Secundaria 1º: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: Reconstrucción de aspectos de la vida cotidiana en los ámbitos de la economía, la cultura, sociedad y política de los pueblos de Mesoamérica.


Objetivo (PDA): Reconstruir aspectos de la vida cotidiana en los ámbitos de la economía, la cultura, sociedad y la política de los pueblos de Mesoamérica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema transversal: Falta de comprensión de lectura


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Introducir los pueblos antiguos de Mesoamérica y su importancia en la historia.

  • Actividad de sensibilización: Realizar un juego de roles donde los alumnos representen a diferentes personajes de la época mesoamericana.

  • Planteamiento del problema: Presentar a los estudiantes el problema de la falta de comprensión de lectura y cómo afecta su aprendizaje en este tema.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Presentación de información: Proporcionar a los alumnos textos cortos y sencillos sobre la vida cotidiana en los pueblos de Mesoamérica.

  • Trabajo en grupos: Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles un texto para que lo lean y discutan su contenido.

  • Actividad de comprensión de lectura: Elaborar preguntas de comprensión para que los alumnos respondan individualmente y luego las discutan en grupo.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad de investigación: Pedir a los alumnos que investiguen sobre un aspecto específico de la vida cotidiana en los pueblos de Mesoamérica, como la agricultura, la religión o la organización social.

  • Presentación de resultados: Los grupos presentarán sus investigaciones an