La diversidad de grupos sociales y culturales en México
martin ceballos
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de grupos sociales y culturales en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Asignatura: Geografía
Nivel: Secundaria 1º
Tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México
Objetivo (PDA): Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problema: Violencia
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México.
- Explicar el objetivo de la clase: Reconocer la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y compararla con la diversidad social y cultural en el mundo.
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes representativas de diferentes grupos sociales y culturales en México y en el mundo. Pedir a los alumnos que comenten qué diferencias y similitudes ven entre ellos y qué creen que aportan a la sociedad.
- Generar preguntas iniciales para el desarrollo del problema: ¿Cómo se manifiesta la diversidad de grupos sociales y culturales en México? ¿Qué características tienen los distintos grupos sociales y culturales en nuestro país? ¿Cómo se relaciona la diversidad social y cultural en México con la diversidad en el mundo?
- Realizar una lluvia de ideas para registrar los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Presentación de los grupos sociales y culturales en México: pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales.
- Act