Construcción de la noción de suma y resta

Claudia Velasco
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de la noción de suma y resta


Tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Objetivo (PDA): Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema a través de una pregunta problematizadora como: "¿Cómo se pueden combinar dos o más cantidades para obtener un total?".

  • Realización de una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre sumas y restas.

  • Presentación de situaciones problemáticas sencillas en las que se requiere sumar y restar, y discusión en grupo sobre cómo resolverlas.

  • Explicación teórica sobre la suma y la resta, y su relación como operaciones inversas.


Sesión 2 (Exploración):



  • Planteamiento de situaciones problemáticas más complejas que involucren sumas y restas.

  • Trabajo en grupos pequeños para resolver las situaciones problemáticas propuestas.

  • Uso de material concreto, como bloques o fichas, para representar las cantidades y realizar las operaciones.

  • Reflexión y discusión en grupo sobre las estrategias utilizadas y los resultados obtenidos.


Sesión 3 (Práctica):



  • Realización de ejercicios de suma y resta en el libro de texto o en fichas de trabajo.

  • Uso de recursos digitales, como juegos interactivos, para practicar las operaciones.

  • Trabajo individual y en parejas para re