Introducción a la poesía y la rima
Laris Santos
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a la poesía y la rima (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en el mundo de la poesía, la rima y la aliteración como elementos rítmicos.
Secuencia didáctica:
- Iniciar la clase preguntando a los estudiantes si conocen alguna poesía o canción que les guste.
- Exponer al grupo una breve definición de poesía y explicar que existen diferentes tipos de poemas, como los que riman.
- Mostrar ejemplos de poemas que contengan rimas, como "Rima del Mar" de Gabriela Mistral.
- Leer en voz alta algunos versos de los poemas y pedir a los alumnos que identifiquen las palabras que riman.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos formen parejas y creen una pequeña rima utilizando palabras relacionadas con la escuela.
- Compartir las rimas creadas por los estudiantes y comentar sobre la importancia de la rima en la poesía.
Sesión 2: La aliteración en poemas y juegos de palabras (45 minutos)
Objetivo: Familiarizar a los alumnos con la aliteración como elemento rítmico en poemas y juegos de palabras.
Secuencia didáctica:
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre la poesía y la rima.
- Introducir el concepto de aliteración y definirlo como la repetición de sonidos consonantes en palabras cercanas.
- Leer ejemplos de poemas que contengan aliteraciones, como "La gallina ciega" de Rafael Pombo.
- Pedir a los alumnos que identifiquen las palabras que contienen aliteraciones en los poemas leídos.
- Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes creen un juego de palabras utilizando aliteraciones.
- Compartir los juegos de palabras creados por los alumnos y comentar sobre la importancia de la aliteración en la poes