Introducción al tema de las propiedades extensivas e intensivas
Mercedes Rodríguez- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de las propiedades extensivas e intensivas
Objetivo de la sesión: Los alumnos reconocerán y diferenciarán las propiedades extensivas e intensivas de las sustancias y materiales de uso común.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos): Presentar a los alumnos el problema a resolver: Conocer los instrumentos de medición. Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué tipos de instrumentos de medición conocen y para qué se utilizan.
Desarrollo (25 minutos): Introducir el concepto de propiedades extensivas e intensivas. Explicar en qué consisten cada una y dar ejemplos de sustancias y materiales que presentan estas propiedades. Utilizar ejemplos cercanos a la vida cotidiana de los alumnos para facilitar la comprensión.
Aplicación (10 minutos): Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen y diferencien propiedades extensivas e intensivas de distintos materiales. Pueden utilizar una balanza para medir la masa de algunos objetos y observar si esta propiedad varía al cambiar la cantidad de un material. También pueden comparar el volumen de distintos líquidos utilizando probetas o recipientes graduados.
Sesión 2: Uso de instrumentos de medición para identificar propiedades
Objetivo de la sesión: Los alumnos utilizarán instrumentos de medición para identificar y diferenciar propiedades de sustancias y materiales cotidianos.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Recordar el tema de la sesión anterior y hacer una breve recapitulación de las propiedades extensivas e intensivas. Preguntar a los alumnos si tienen alguna duda o alguna experiencia relacionada con el uso de instrumentos de m