Fomento del hábito de la lectura y adquisición del proceso de lectoescritura.
Claudia Velasco
Ubicación curricular
Contenido Lectura compartida en voz alta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Lectura compartida en voz alta
Metodología: Proyecto comunitario
Objetivo (PDA): Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Tema: Fomento del hábito de la lectura y adquisición del proceso de lectoescritura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación de la actividad: Explicar a los alumnos que realizarán una actividad de lectura compartida en voz alta para fomentar el hábito de la lectura.
- Conversación sobre la importancia de la lectura: Preguntar a los alumnos sobre qué es la lectura y por qué es importante. Fomentar la participación y el intercambio de ideas.
- Elección del libro: Proporcionar una selección de libros apropiados para su nivel de lectura y permitir que los alumnos elijan qué libro desean leer en voz alta.
- Lectura compartida en voz alta: El docente leerá en voz alta un capítulo del libro elegido, fomentando la entonación, la fluidez y la expresión. Los alumnos seguirán la lectura con el dedo para evidenciar la dirección de lectura.
Sesión 2:
- Recuerdo de la sesión anterior: Hacer preguntas sobre el libro leído en la sesión anterior para evaluar la comprensión lectora y reforzar lo aprendido.
- Lectura compartida en voz alta: En esta sesión, los alumnos tomarán turnos para leer en voz alta un párrafo del libro elegido. El docente brindará retroalimentación positiva y corregirá los errores de lectura si es necesario.
- Actividad de escritura: Los alumnos escribirán una pequeña historia o descripción relacionada con el libro leído. Se enfatizará la dirección de escritura de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Sesión 3:
- Repaso de la sesión an