Identificación y reflexión sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos en poemas, canciones y juegos de palabras.

Angeles Salazar
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos: ritmos y duraciones, repetición de frases, palabras, sílabas, etcétera, en los poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras


Tema: Identificación y reflexión sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos en poemas, canciones y juegos de palabras.


Objetivo (PDA): Identificar y reflexionar sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos: ritmos y duraciones, repetición de frases, palabras, sílabas, etcétera, en los poemas, canciones y juegos de palabras.


Metodología: Proyecto comunitario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos el tema a trabajar y su importancia en la apreciación de las manifestaciones artísticas y la cultura.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la lectura y la escritura en la apropiación de la cultura.

  • Actividad 2: Leer en voz alta un poema seleccionado, destacando los elementos rítmicos y melódicos presentes.

  • Actividad 3: Realizar una actividad grupal de creación de poemas en forma de cadáver exquisito, donde cada alumno aporte una frase o verso.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad 1: Repasar los elementos rítmicos y melódicos identificados en la sesión anterior.

  • Actividad 2: Escuchar una canción seleccionada, identificar su ritmo y duración, y reflexionar sobre cómo estos elementos contribuyen a transmitir emociones.

  • Actividad 3: Realizar una actividad grupal de creación de canciones, utilizando una melodía conocida y cambiando la letra para adaptarla a un tema relacionado con la cultura.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad 1: Recordar los elementos rítmicos y melódicos trabajados hasta ahora.

  • Actividad 2: Jugar con palabras y sonidos, a t