Conociendo nuestras costumbres familiares
YESENIA RAMIREZ- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Conociendo nuestras costumbres familiares
Objetivo: Expresar algunas de sus costumbres y rutinas familiares y compararlas con las de sus pares, encontrando similitudes.
Duración: 45 minutos
Materiales: Papel, lápices de colores, imágenes o fotografías de diferentes familias.
Actividades:
Presentación (5 minutos):
a. Saludar a los alumnos y preguntarles cómo están.
b. Recordarles el tema que estarán trabajando hoy: "La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia".
c. Plantear el objetivo de la clase: Expresar costumbres y rutinas familiares y compararlas con las de sus compañeros.Actividad de lectura (15 minutos):
a. Leer en voz alta un cuento o historia relacionada con la diversidad familiar, como "El gran libro de las familias" de Mary Hoffman.
b. Invitar a los alumnos a realizar preguntas o comentarios sobre la historia.Actividad de escritura y dibujo (20 minutos):
a. Entregar papel y lápices de colores a los alumnos.
b. Pedirles que dibujen a su familia y escriban algunas de las costumbres y rutinas que realizan juntos.
c. Animar a los alumnos a compartir sus dibujos y escritos con el resto de la clase.Reflexión y cierre (5 minutos):
a. Invitar a los alumnos a compartir algunas de las similitudes que encontraron entre las costumbres y rutinas familiares de sus compañeros.
b. Reflexionar sobre la importancia de la diversidad en la comunidad y cómo todas las familias son importantes.
c. Agradecer a los alumnos por su participación y despedirlos.
Secuencia didáctica:
- Sesión 1: Conociendo nuestras costumbres familiares
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de participa