Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país
America Alonso
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que algunas tradiciones surgen de situaciones, eventos o vivencias comunitarias relevantes y que se modifican con el paso del tiempo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país
Objetivo: Reconocer que algunas tradiciones surgen de situaciones, eventos o vivencias comunitarias relevantes y que se modifican con el paso del tiempo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Son niños de 5 años que desconocen las costumbres y tradiciones de su entorno.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos que van a aprender sobre las tradiciones de su comunidad y país, y cómo estas contribuyen a su identidad y pertenencia.
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes tradiciones y preguntar a los niños si las reconocen o saben qué significan.
- Lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos si conocen alguna tradición o celebración y anotar sus respuestas en el pizarrón.
- Actividad práctica: Pedir a los niños que dibujen o coloreen una tradición o celebración que conozcan.
Sesión 2 (45 minutos):
- Revisión de las imágenes y dibujos de la sesión anterior.
- Introducción al concepto de historia: Explicar a los alumnos qué es la historia y cómo nos ayuda a entender nuestras tradiciones y celebraciones.
- Actividad de lectura: Leer un cuento o libro relacionado con alguna tradición o celebración y fomentar la participación de los niños en la narración.
- Actividad práctica: Pedir a los niños que dibujen o escriban algo que aprendieron del cuento o libro.
Sesión 3 (45 minutos):
- Revisión de los dibujos y escritos de la sesión anterior.
- Introducción a las celebraciones tradicionales: Explicar a los alumnos qué son las celebraciones tradicionales y cómo se relacionan con la historia y las tradiciones.