Interacción motriz

Juan Enrique Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve relaciones asertivas con las demás personas en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para fortalecer su autoestima y fomentar el juego limpio y la confrontación lúdica.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Objetivo general: Promover relaciones asertivas con las demás personas en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para fortalecer la autoestima y fomentar el juego limpio y la confrontación lúdica.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Tema: Interacción motriz


Problemática interdisciplinar: Los alumnos deben aprender a tener una comunicación asertiva y respetuosa.


Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Interacción motriz

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de la comunicación asertiva y respetuosa en el contexto deportivo.

  • Actividad de calentamiento: Juego de estiramientos en parejas.


Desarrollo:



  • Explicación del concepto de juego limpio y confrontación lúdica.

  • Ejercicio práctico: Juego de roles donde los alumnos simularán situaciones deportivas y deberán resolver conflictos de manera asertiva.

  • Evaluación formativa 1: Observación y registro de las habilidades comunicativas y de resolución de conflictos de los alumnos durante la actividad práctica.


Cierre:



  • Reflexión final: ¿Qué han aprendido sobre la importancia de la comunicación asertiva y el juego limpio?

  • Tarea para casa: Elaborar un dibujo o collage que represente una situación deportiva donde se evidencie la comunicación asertiva.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior: Compartir los dibujos o collages realizados por los alumnos.

  • Actividad de calentamiento: Juego de coordinación en equipos.


Desarrollo:



  • Presentación de diferentes situaciones deportivas donde se requiere una comunicación asertiva y respetuosa.

  • Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre posibles s