Comprensión de los signos de interrogación y exclamación
Paloma Ortega
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de resúmenes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa signos de interrogación y exclamación para distinguir una pregunta de la expresión de una emoción.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Comprensión de los signos de interrogación y exclamación
Objetivo de la sesión: Conocer y entender el uso de los signos de interrogación y exclamación para distinguir una pregunta de la expresión de una emoción.
Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y repaso de la clase anterior.
- Presentación del objetivo de la clase y su importancia para una comunicación efectiva.
Desarrollo (30 minutos)
a) Actividad introductoria (10 minutos)- Muestra a los alumnos varios ejemplos de oraciones que contengan signos de interrogación y exclamación.
- Pregunta a los alumnos si saben qué función cumplen estos signos y si pueden identificarlos.
b) Explicación y ejemplos (15 minutos)
- Explica a los alumnos el uso de los signos de interrogación y exclamación.
- Muestra ejemplos de oraciones que utilizan cada uno de estos signos y qué emociones o preguntas expresan.
c) Práctica en parejas (5 minutos)
- Divide a los alumnos en parejas y dales una lista de oraciones para que identifiquen y marquen los signos de interrogación y exclamación.
- Pide a algunas parejas que compartan sus respuestas y explica cualquier duda o error que surja.
Cierre (5 minutos)
- Recapitulación de los conceptos aprendidos.
- Asignación de tarea: Pedir a los alumnos que busquen en su libro de lectura un ejemplo de oración con signo de interrogación y otro con signo de exclamación.
Sesión 2: Producción de resúmenes con signos de interrogación y exclamación
Objetivo de la sesión: Utilizar los signos de interrogación y exclamación correctamente al producir resúmenes.
- Inicio (10 minutos)
- Repaso del objetivo de la clase anterior.