Diferencias entre seres vivos y no vivos.
BRISA CAMPOS
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta actitudes de cuidado y empatía hacia los seres vivos y evita modificar sus condiciones naturales de vida al interactuar con ellos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 1º: Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza.
Tema: Diferencias entre seres vivos y no vivos.
Objetivo: Manifiesta actitudes de cuidado y empatía hacia los seres vivos y evita modificar sus condiciones naturales de vida al interactuar con ellos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Explicar a los alumnos la importancia de cuidar y respetar la naturaleza.
- Presentación del problema: Plantear a los alumnos el problema de diferenciar entre seres vivos y no vivos.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las características de los seres vivos y no vivos. Registrar las respuestas en un pizarrón o papelógrafo.
Sesión 2:
- Actividad: Observar imágenes de diferentes seres vivos y no vivos. Los alumnos deberán identificar las características distintivas de cada uno y clasificarlos.
- Discusión en grupo: Comentar y analizar las características identificadas por los alumnos. Promover la reflexión sobre la importancia de reconocer y respetar la vida de los seres vivos.
Sesión 3:
- Actividad práctica: Realizar una salida al patio o jardín del colegio. Los alumnos deberán buscar y recoger diferentes elementos de la naturaleza, como piedras, hojas, insectos, etc. Luego, clasificarlos en seres vivos y no vivos, utilizando las características aprendidas.
- Reflexión en grupo: Comentar las experiencias vividas durante la actividad práctica y destacar la importancia de cuidar y respetar la naturaleza.
Sesión 4:
- Actividad: Realizar una manualidad utilizando elementos de la naturaleza r