Interacción motriz: Promoviendo relaciones asertivas y juego limpio en Educación Física
Juan Enrique Rodriguez- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Interacción motriz: Promoviendo relaciones asertivas y juego limpio en Educación Física
Objetivo PDA: Promover relaciones asertivas con las demás personas en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, fortaleciendo la autoestima y fomentando el juego limpio y la confrontación lúdica.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema interdisciplinar: Los alumnos deben ser asertivos en su comunicación y trato para con los demás, propiciando una convivencia sana y respetuosa.
Enfoque transversal: Vida saludable e Igualdad de género
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
Observación durante las actividades de juego y deporte: Se evaluará la capacidad de los alumnos para interactuar de manera asertiva, respetuosa y justa con sus compañeros.
Cuestionario de autoevaluación: Los alumnos responderán un cuestionario donde reflexionarán sobre su actitud y comportamiento en las situaciones de juego y deporte, identificando áreas de mejora y proponiendo estrategias para fortalecer sus habilidades de interacción motriz.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo inicial y calentamiento físico.
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Reflexión sobre la importancia de la asertividad y el juego limpio en las relaciones interpersonales.
Desarrollo (30 minutos):
- Organización de equipos mixtos (hombres y mujeres).
- Realización de juegos cooperativos que promuevan la comunicación y el trabajo en equipo.
- Reflexión grupal sobre las actitudes observadas durante el juego y el impacto que pueden tener en las relaciones interpersonales.
Cierre (10 minutos):
- Retroalimentación grupal sobre la importancia