Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.

Sad De la cruz
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos informativos y reflexiona sobre su organización.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Titulo: Descubriendo y comprendiendo textos informativos


Nivel: 6º de Primaria


Objetivo:



  • Leer textos informativos y reflexionar sobre su organización.

  • Identificar y diferenciar diferentes tipos de textos informativos.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia Didáctica:


Sesión 1


Introducción (10 minutos):



  • Saludo a los estudiantes y explicación del objetivo de la clase.

  • Presentación del problema a atender: la dificultad de identificar y diferenciar tipos de textos informativos.


Actividad 1: Charla sobre el valor de la información (15 minutos):



  • Invitar a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de la información en nuestra vida cotidiana.

  • Promover un debate sobre diferentes fuentes de información y cómo distinguir entre información confiable y no confiable.


Actividad 2: Identificación de diferentes tipos de textos informativos (15 minutos):



  • Proyectar diferentes textos informativos (noticias, reportajes, folletos, enciclopedias, etc.) y pedir a los estudiantes que los analicen en grupos pequeños.

  • Cada grupo deberá identificar las características principales de cada tipo de texto y anotarlas en una hoja de papel.


Actividad 3: Creación de un mural informativo (20 minutos):



  • Cada grupo seleccionará un tipo de texto informativo y creará un pequeño mural con recortes de revistas, periódicos o impresiones de internet que ejemplifiquen ese tipo de texto.

  • Los murales se compartirán con el resto de la clase y se explicará brevemente cada tipo de texto.


Cierre (5 minutos):



  • Reflexión final sobre lo aprendido en la sesión.

  • Preguntas para motivar la curiosidad por los textos informativos.


Sesión 2


Introducción (10 minutos):



  • Recordatorio d