Explorando nuestras posibilidades de movimiento

LEF. Alfredo Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Explorando nuestras posibilidades de movimiento
Objetivo: Explorar las posibilidades de movimiento al utilizar distintas partes del cuerpo en juegos y actividades.


Actividades:



  1. Inicio (15 minutos)



  • Realizar una breve charla sobre la importancia de mantenernos activos y saludables.

  • Invitar a los estudiantes a compartir sus experiencias previas sobre juegos y actividades físicas.



  1. Desarrollo (20 minutos)



  • Realizar una serie de ejercicios de calentamiento para preparar el cuerpo para la actividad física.

  • Realizar juegos de movimiento que impliquen correr, saltar, brincar, desplazarse y mover distintas partes del cuerpo.



  1. Cierre (10 minutos)



  • Reflexionar en grupo sobre las emociones y sensaciones experimentadas durante los juegos y actividades.

  • Hacer una lista de las distintas partes del cuerpo utilizadas y las habilidades motrices desarrolladas.


Sesión 2: Explorando el movimiento a través de los sentidos
Objetivo: Desarrollar habilidades motrices explorando las posibilidades expresivas en situaciones lúdicas que impliquen el uso de los sentidos.


Actividades:



  1. Inicio (15 minutos)



  • Realizar una actividad de mindfulness para que los estudiantes se conecten con sus sentidos y se preparen para la actividad física.



  1. Desarrollo (20 minutos)



  • Organizar una serie de estaciones de juego que involucren el uso de los sentidos (por ejemplo, juegos con música, juegos de equilibrio, juegos de texturas, etc.).

  • Rotar a los estudiantes por las distintas estaciones, permitiéndoles explorar y experimentar con sus sentidos mientras se mueven.



  1. Cierre (10 minutos)



  • Compartir en grupo las experiencias vividas en las estaciones de juego.

  • Reflexionar sob