La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Blanca 25f
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora con la cultura de paz en su hogar y escuela, al convivir de manera respetuosa y armónica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes comprenderán la importancia de la cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad, y colaborarán con la cultura de paz en su hogar y escuela, al convivir de manera respetuosa y armónica.
Duración: 45 minutos
Inicio:
- Saludo a los estudiantes y establecimiento de normas de convivencia.
- Actividad motivadora: Mostrar imágenes o videos de personas de diferentes culturas conviviendo de manera pacífica y armoniosa.
Desarrollo:
- Presentación del problema: "¿Sabemos qué es la cultura de paz? ¿Cómo podemos colaborar con la cultura de paz en nuestro hogar y escuela?"
- Realizar una lluvia de ideas para que los estudiantes compartan sus conocimientos previos sobre el tema.
- Explicación del concepto de cultura de paz y su importancia para la convivencia y el respeto a la diversidad.
- Presentación de ejemplos concretos de situaciones en las que se puede promover la cultura de paz en el hogar y en la escuela.
- Realización de actividades prácticas para fomentar la cultura de paz, como juegos cooperativos, práctica de turnos de palabra y resolución pacífica de conflictos.
Cierre:
- Reflexión y puesta en común: Los estudiantes compartirán sus ideas sobre cómo pueden colaborar con la cultura de paz en su hogar y escuela.
- Compromiso individual: Cada estudiante escribirá una frase o dibujará una imagen que represente cómo colaborará con la cultura de paz en su vida diaria.
Instrumento de evaluación formativa 1:
Nombre: Observación durante el desarrollo de las actividades prácticas.
Descripción: El docente observará la participación