Introducción al tema - Identificación de plantas y animales en la comunidad

Maria del Rosario Nieto
Ubicación curricular
Contenido Exploración de la diversidad natural que existe en la comunidad y en otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue algunas características del entorno natural: plantas, animales, cuerpos de agua, clima, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema - Identificación de plantas y animales en la comunidad (10 minutos)



  • Saludo y presentación de la clase.

  • Conversación con los alumnos sobre los diferentes tipos de plantas y animales que pueden encontrar en la comunidad.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las características de los diferentes tipos de plantas y animales.


Sesión 2: Exploración de plantas en el entorno natural (45 minutos)



  • Salida al entorno natural cercano a la escuela (parque, jardín, etc.).

  • Observación y registro de las diferentes plantas que se encuentran en el entorno.

  • Identificación de las características de las plantas, como el tipo de hojas, flores, frutos, etc.

  • Realización de dibujos o fotografías de las plantas encontradas.


Sesión 3: Exploración de animales en el entorno natural (45 minutos)



  • Salida al entorno natural cercano a la escuela.

  • Observación y registro de los diferentes animales que se encuentran en el entorno.

  • Identificación de las características de los animales, como el tipo de cuerpo, patas, alas, etc.

  • Realización de dibujos o fotografías de los animales encontrados.


Sesión 4: Exploración de otros elementos naturales (45 minutos)



  • Conversación sobre otros elementos naturales presentes en la comunidad, como cuerpos de agua, clima, etc.

  • Realización de una investigación en grupos sobre los diferentes elementos naturales y su importancia en la comunidad.

  • Presentación de los resultados de la investigación ante la clase.


Sesión 5: Reflexión y evaluación (45 minutos)



  • Conversación sobre lo aprendido durante las sesiones anteriores y las características del entorno natural.

  • Realización de un juego o actividad recreativa