El espacio geográfico como una construcción social y colectiva
ruben rubio
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía - 1º de Secundaria
Tema: El espacio geográfico como una construcción social y colectiva
Objetivo (PDA): Comprender que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Integración interdisciplinaria: LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e Interculturalidad crítica
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión lectora
- Presentación oral y escrita de un proyecto sobre la relación sociedad-naturaleza en un área geográfica específica
Sesión 1: Introducción al tema - El espacio geográfico y su relación con la sociedad (50 min)
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por espacio geográfico.
- Presentar la definición de espacio geográfico y explicar cómo se relaciona con la sociedad.
- Motivar la reflexión con preguntas como: ¿Cómo afecta la sociedad al espacio geográfico? ¿Qué impacto tiene el espacio geográfico en la sociedad?
Desarrollo:
- Proyectar imágenes de distintos paisajes geográficos y elaborar una lista de las características que identifican cada uno.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un paisaje geográfico específico.
- Cada grupo deberá investigar sobre las interrelaciones entre la sociedad y ese paisaje, tomando en cuenta aspectos como la economía, la cultura, el medio ambiente, etc.
- Los grupos deberán elaborar una presentación oral y escrita para compartir sus hallazgos en la siguiente sesión.
Cierre:
- Realizar una puesta en común donde los grupos presenten sus invest