Investigación sobre la alimentación saludable y su importancia en la salud
Miguel Ángel García
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y analiza la influencia de diversos medios de comunicación o redes sociales en el consumo de alimentos con alto contenido de grasa, azúcares y sal, así como su impacto en la salud, y toma decisiones que mejoren tanto su alimentación como la economía personal y familiar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Investigación sobre la alimentación saludable y su importancia en la salud
Objetivo: Comprender la importancia de una alimentación saludable y su impacto en la salud personal y familiar.
Actividades:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de la alimentación saludable y su importancia.
- Discusión en grupo: Dialogar sobre los hábitos alimenticios de los alumnos y su conocimiento sobre la alimentación saludable.
- Investigación en equipo: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre los beneficios de una alimentación saludable, así como los riesgos de una alimentación poco saludable.
- Presentación de los resultados: Cada grupo presentará sus hallazgos a la clase y se fomentará la discusión y reflexión sobre el tema.
- Cierre: Resumir los principales puntos tratados y anunciar la siguiente sesión.
Sesión 2: El Plato del Bien Comer y la toma de decisiones
Objetivo: Conocer el Plato del Bien Comer como guía para una alimentación saludable y aprender a tomar decisiones informadas sobre la elección de alimentos.
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior: Recordar los conceptos principales sobre la importancia de una alimentación saludable.
- Presentación del Plato del Bien Comer: Explicar a los alumnos los diferentes grupos de alimentos y su distribución en el plato.
- Análisis de etiquetas: Pedir a los alumnos que traigan etiquetas de alimentos y analicen su contenido nutricional, identificando aquellos que son saludables y aquellos que no lo son.
- Debate: Fomentar un debate en grupo sobre la influencia de los medios de comunicación y las redes sociales en el consumo de alimentos poco saludables.
- Toma