Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.

Yair Hernández
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos, la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.


Objetivo: Describe y representa mediante modelos, la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática interdisciplinar: Falta de comprensión en la importancia de hábitos saludables.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y problemática.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué es el sistema respiratorio y su importancia en la salud.

  • Actividad de observación y exploración de modelos de pulmones y otros órganos del sistema respiratorio.

  • Elaboración de preguntas de investigación sobre la relación entre la nariz, tráquea y pulmones en el intercambio de gases.


Sesión 2:



  • Presentación de los resultados de la investigación realizada por los alumnos.

  • Análisis de la información recopilada y discusión grupal sobre la importancia de la nariz, tráquea y pulmones en el proceso de respiración.

  • Realización de una actividad práctica donde los alumnos representen la relación de estos órganos mediante la creación de un modelo sencillo.


Sesión 3:



  • Introducción al concepto de hábitos saludables y su relación con el sistema respiratorio.

  • Actividad de reflexión y análisis sobre la influencia de la calidad del aire en la salud respiratoria.

  • Realización de una actividad práctica donde los alumnos diseñen y realicen un experimento sencillo para medir la calidad del aire en distintos lugares de la escue