Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Armando Lopez
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe a la cocción y descomposición de los alimentos como cambios permanentes, a partir de experimentar con alimentos y la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Tema de la clase: Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria - Cocción y descomposición de los alimentos.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Describir la cocción y descomposición de los alimentos como cambios permanentes, a partir de experimentar con alimentos y la variación de la temperatura.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema a atender en la clase: Los alumnos tienen una mala alimentación y no conocen los cambios que sufren los alimentos naturales al pasar el tiempo.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentar el problema de la mala alimentación y la importancia de conocer los cambios que sufren los alimentos.
- Actividad de indagación: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué cambios pueden ocurrir en los alimentos al pasar el tiempo.
- Experimento: Realizar la actividad práctica de observar y comparar la apariencia, textura y olor de diferentes alimentos naturales en su estado fresco y después de haber pasado varios días en diferentes condiciones (en el refrigerador, en la despensa, expuestos al sol, etc.).
- Reflexión y discusión: Guiar una conversación en grupo sobre los cambios que observaron en los alimentos y qué creen que los causó.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recapitulación: Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre los cambios en los alimentos.
- Actividad de indagación: Presentar a los alumnos los conceptos de cocción y descomposición de los alimentos. Guiar una conversación en grupo sobre qué entienden por estos términos y si los han experimentado antes.
- Experimento: Realizar el experimento de cocción de un alimento (por ejemplo, cocinar un huevo) y de d