Elementos y tipos de movimiento relacionados con velocidad y aceleración.
Victoria Fernández- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Física: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Tema: Elementos y tipos de movimiento relacionados con velocidad y aceleración.
Objetivo (PDA): Identificar los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realizar experimentos sencillos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática interdisciplinaria: Escuela semiurbana, padres de familia dedicados a actividades económicas como comercio informal, obreros y choferes de transporte.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema y sus objetivos.
- Breve discusión sobre la importancia de entender los conceptos de velocidad y aceleración en la vida cotidiana.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de movimiento que los alumnos conocen.
- Presentación de los diferentes tipos de movimiento (rectilíneo uniforme, rectilíneo uniformemente acelerado, circular, etc.) y sus características.
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán mediciones de velocidad y tiempo en diferentes recorridos sencillos para determinar el tipo de movimiento.
Cierre (10 minutos):
- Discusión en grupo sobre los resultados obtenidos en la actividad práctica.
- Reflexión sobre la importancia de conocer los diferentes tipos de movimiento para comprender fenómenos físicos en la vida diaria.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de los conceptos de velocidad y aceleración.
- Relación entre fuerza y movimiento.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de las diferentes interacciones relaciona