Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad
Teresita Guadalupe Renteria
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica distintas maneras de emplear la lengua materna en su familia, escuela y el resto de la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad
Tema: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.
Objetivo (PDA): Identificar distintas maneras de emplear la lengua materna en su familia, escuela y el resto de la comunidad.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Falta de convivencia sana, pacífica y armónica.
Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentar el tema de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes lenguas y culturas presentes en el entorno de los alumnos.
- Promover la reflexión sobre la importancia de respetar y valorar las diferencias culturales.
- Asignar una actividad de investigación para que los alumnos investiguen sobre la cultura y lengua de su familia.
Sesión 2:
- Compartir en grupo las investigaciones realizadas por los alumnos.
- Fomentar la escucha activa y el respeto hacia las diferentes culturas y lenguas presentes en el aula.
- Realizar actividades de lectura relacionadas con la diversidad cultural y lingüística.
- Diseñar un mural colectivo que represente la diversidad cultural presente en la comunidad.
Sesión 3:
- Continuar con la elaboración del mural colectivo.
- Realizar actividades de escritura creativa en las que los alumnos expresen su opinión sobre la importancia de la convivencia sana y pacífica.
- Fomentar el diálogo intercultu