Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Manuel Dago
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y explica con modelos, la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Objetivo (PDA): Indaga y explica con modelos la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas) que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de falta de información
Enfoque: Interculturalidad crítica y Vida saludable
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducción a los sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico y su importancia para la salud.
- Realización de una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca del tema.
- Planteamiento del problema: Falta de información sobre el funcionamiento del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
- Exposición de un caso real relacionado con la falta de información y sus consecuencias para la salud ambiental.
- Formulación de preguntas de indagación: ¿Cómo funciona el sistema circulatorio? ¿Cuál es la función del corazón y los vasos sanguíneos en el intercambio de gases?
- Organización de equipos de trabajo para realizar la investigación.
Sesión 2:
- Presentación de los resultados de la investigación por parte de los equipos.
- Análisis y discusión de los resultados obtenidos.
- Elaboración de un mapa conceptual que muestre la función general del corazón y los vasos sanguíneos en el sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
- Presentación de modelos que ejemplifiquen el funcionamien