Introducción y estudio de las letras c, s y z

jesus rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción y estudio de las letras c, s y z



  • Presentar el tema a los alumnos: escritura de nombres en la lengua materna.

  • Explicar el objetivo de la clase: comparar las características de las letras c, s y z.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre palabras que empiecen con c, s y z.

  • Mostrar ejemplos visuales de las letras c, s y z y explicar sus diferencias.

  • Realizar ejercicios de escritura de palabras que contengan c, s y z.

  • Realizar actividades de discriminación auditiva para identificar el sonido de c, s y z.

  • Reflexionar sobre las reglas ortográficas de c, s y z.

  • Asignar tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2: Estudio de las letras b, v, h y g



  • Repasar las letras c, s y z y realizar ejercicios de escritura.

  • Presentar el objetivo de la sesión: comparar las características de las letras b, v, h y g.

  • Mostrar ejemplos visuales de las letras b, v, h y g y explicar sus diferencias.

  • Realizar ejercicios de escritura de palabras que contengan b, v, h y g.

  • Realizar actividades de discriminación auditiva para identificar el sonido de b, v, h y g.

  • Reflexionar sobre las reglas ortográficas de b, v, h y g.

  • Asignar tareas para la siguiente sesión.


Sesión 3: Estudio de las letras j, i y y



  • Repasar las letras c, s, z, b, v, h y g y realizar ejercicios de escritura.

  • Presentar el objetivo de la sesión: comparar las características de las letras j, i y y.

  • Mostrar ejemplos visuales de las letras j, i y y y explicar sus diferencias.

  • Realizar ejercicios de escritura de palabras que contengan j, i y y.

  • Realizar actividades de discriminación auditiva para identificar el sonido de j, i y y.

  • Reflexionar sobre las reglas ortográficas de j, i y y.