Lectura compartida en voz alta.
Jesus Lucio
Ubicación curricular
Contenido Lectura compartida en voz alta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Título de la sesión: Explorando la lectura compartida
Objetivo de la sesión (PDA): Reconocer que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Iniciar la sesión con una breve conversación sobre la importancia de la lectura y la escritura en nuestra vida diaria.
- Presentar a los alumnos un libro de cuentos y realizar una lectura compartida en voz alta, asegurándose de seguir la dirección de lectura de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
- Después de la lectura, pedir a los alumnos que comenten sobre la historia y los personajes del cuento.
- Realizar una actividad práctica en la pizarra o en papel grande, donde los alumnos tracen líneas de izquierda a derecha y de arriba a abajo, practicando la dirección de lectura y escritura.
- Finalizar la sesión con una reflexión sobre lo aprendido y la importancia de seguir la dirección de lectura y escritura.
Sesión 2:
Título de la sesión: Jugando con las palabras
Objetivo de la sesión (PDA): Reforzar el reconocimiento de la dirección de lectura y escritura a través de actividades lúdicas.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Iniciar la sesión con una breve actividad de calentamiento, como un juego de adivinanzas relacionadas con la lectura y la escritura.
- Presentar a los alumnos una serie de tarjetas con palabras escritas de forma desordenada y pedirles que las ordenen y lean en voz alta, siguiendo la dirección de lectura y escritura.
- Realizar actividades de completar palabras, donde los alumnos deben identificar la letra faltante y completar la palabra en la dirección correcta.
- Organizar una actividad de escritura colaborativa, donde los alumnos